El aprendizaje basado de proyectos es una metodología activa que compromete activamente a los estudiantes a trabajar en equipo, desarrollar habilidades como la colaboración, la perseverancia y la comunicación.
“Metodología que fomenta una forma de trabajo que privilegia la investigación, a partir de diversas interrogantes planteadas a los estudiantes, los cuales deben procurar resolver mediante la búsqueda de información en diversas fuentes. De este modo se favorece la indagación de una realidad movilizando conceptos al confrontar información” (Martín y Rodríguez, 2015)
Compartimos los videos y presentaciones de los 3 días de Taller sobre APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP), dictado por la Dra. Yara Portela Leiva PhD.
Para trabajar con la metodología ABP los estudiantes deberán:
- Identificar las necesidades e intereses de su comunidad educativa y ampliada, para presentar alternativas concretas de emprendimientos que den respuesta a la problemática detectada.
- Utilizar los conocimientos previos impartidos por parte del docente facilitador y aquellos aprendizajes que pudieron haber recibido en años anteriores. Toda la información básica que conceptualice a la problemática identificada constituirá la base para formular el emprendimiento educativo interdisciplinario.
- Aplicar el trabajo participativo y colaborativo como estrategia para alcanzar el objetivo del emprendimiento educativo.
- Aplicar trabajo cooperativo, donde los estudiantes del PPE deberán interactuar aportando sus habilidades, conocimientos y destrezas para la consecución del o los emprendimientos educativos interdisciplinarios.
Que este cierre de curso sea el comienzo de muchos más momentos de aprendizaje emocionantes y enriquecedores. ¡Gracias por ser parte de esta increíble experiencia educativa!
PUEDES OPTAR POR TU CERTIFICADO CON AVAL POR 50 HORAS DE APROBACIÓN – ESCRÍBENOS AL 0980652013
Síguenos en nuestras Redes Sociales